sábado, 28 de junio de 2014

BANCO DE PREGUNTAS: anatomia


      ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA

>> TEMAS

1. CUERPO HUMANO: 
Definiciones: Anatomía, Fisiología, Etimología. Posiciones Corporales. Subdivisiones de la Anatomía. Niveles de organización corporal. Regiones corporales: axial y apendicular. Cavidades corporales: dorsal y ventral. Planos de división anatómica. Términos direccionales de ubicación anatómica. Clasificación general de los tejidos.

2. SISTEMA ESQUELÉTICO: 
Definición. Funciones generales. Tejido óseo: células óseas, matriz ósea. Variedades: compacto, esponjoso. Membranas del hueso: periostio, endostio. Clasificación de los huesos: largos, cortos, planos, sesamoideos, irregulares. Osificación: intramembranosa, endocondral. Fontanelas. Crecimiento óseo: longitudinal, en grosor. Factores. División del esqueleto: axial y apendicular Distribución de los huesos.Articulaciones: definición, funciones, clasificación, movimientos articulares.

3. SISTEMA MUSCULAR. 
Definición, funciones. Tejido muscular: esquelético, liso, cardiaco; características estructurales y funcionales. Fisiología de la contracción muscular. Tipos de contracción: isométrica, isotónica. Músculos esqueléticos: morfología externa e interna. Sarcómera. Clasificación según forma.  Nomenclatura. Distribución por regiones.

4. SISTEMA NERVIOSO: 
Definición, funciones. Tejido nervioso: neurona, neuroglia. Función neuronal: potencial de membrana y de acción; conducción nerviosa. Sinapsis: tipos, función, neurotrasmisores (tipos). División del sistema nervioso: Central, periférico, autónomo (Simpático y parasimpático). Breve descripción de los órganos y sus funciones. Meninges. Líquido cefalorraquídeo: composición, producción, circulación. Arco y acto reflejo. Reflejos: osteotendinosos (patelar, aquíleo), viscerales (tos, estornudo, vómito, hipo).

5. SISTEMA SENSORIAL:
 Elementos: Órgano sensorial. Características: Órgano sensorial. Definición Elementos anatómicos: receptores (tipos), vías, centro nervioso, órgano efector. Sentidos especiales: órganos de los sentidos (visión, audición, olfación, gusto y tacto). Función. Areas cerebrales relacionadas. Piel: capas, receptores sensoriales.

6. SISTEMA ENDOCRINO: 
Definición, funciones generales. Hormonas: naturaleza química , modo de acción (receptores, segundo mensajero, sistemas de retroalimentación). Estructuras endocrinas y las hormonas que producen. Acciones hormonales. Hipotálamo, hipófisis, tiroides, glándulas suprarrenales, páncreas, gónadas, timo, epífisis. Otros: corazón, estómago, intestino delgado, riñón. Trastornos hormonales más comunes : enanismo, gigantismo hipotiroidismo, hipertiroidismo, diabetes mellitus, enf. deAddison, enf. de Cushing.

7. SISTEMA CARDIOVASCULAR:
 Definición, funciones generales. División: corazón (morfología externa e interna), sistema de conducción. Vasos sanguíneos: arterias, venas, capilares: estructura, funciones. Principales vasos sanguíneos. La sangre: Componentes. Grupos sanguíneos. Fisiología cardiovascular: Ciclo cardiaco (sístole, diástole), circulación sanguínea: mayor, menor. Frecuencia cardiaca. Presión arterial. Pulso arterial.

8. SISTEMA RESPIRATORIO:
 Definición. Funciones generales. División: porción conductora, porción respiratoria. Órganos respiratorios: nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones. Pleuras. Alveolos: membrana de intercambio. Fisiología respiratoria: ventilación, hematosis, intercambio de gases a nivel tisular. Transporte de gases en sangre. Volúmenes y capacidades pulmonares. Control de la respiración: nervioso, químico.

9. SISTEMA DIGESTIVO: 
Definición. Funciones generales. Fases del proceso digestivo: ingestión, masticación, deglución, digestión, absorción, defecación. División: tubo digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto, ano). Glándulas digestivas anexas: Glándulas salivales, hígado, páncreas. Estructura, funciones. Fisiología digestiva: motilidad (peristaltismo), digestión (enzimas), absorción de nutrientes.

10. SISTEMA URINARIO: 
Definición. Funciones generales. División: riñones, vías urinarias. Riñones: ubicación, morfología externa e interna. Estructura histológica: nefrona, tipos, porciones, funciones. Fisiología renal: producción de orina, sistema renina, -angiotensina-aldosterona. Composición de la orina. Componentes anormales. Vías urinarias: estructura, funciones. Fisiología de la micción.

11. SISTEMA REPRODUCTOR: 
Definición, funciones generales. Sistema reproductor masculino: genitales internos (testículos, vías espermáticas, glándulas anexas). Genitales externos (escroto, pene). Semen: composición. Sistema reproductor femenino: genitales internos (ovarios, trompas, útero, vagina); genitales externos ( vulva).

12. SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SISTEMA LINFÁTICO: 
Definición de Homeostasis – Salud y Enfermedad. Clases de enfermedades: por su origen, por tiempo de aparición, por su etiología. Enfermedades infecciosas: Según agente causal. Vías de transmisión. Inmunidad: clases natural y adquirida. Vacunas: calendario nacional.(MINSA).Sistema linfático: Tejido linfático, ganglios, amígdalas, bazo, timo: funciones

DESCARGA:
Banco de preguntas Nº 1:  parte1  parte2  parte3



2 comentarios: