sábado, 28 de junio de 2014

BANCO DE PREGUNTAS: Raz. matematico

      RAZONAMIENTO MATEMATICO

>>> TEMAS 

1. SUCESIONES:
 Definición, Clasificación: Aritmética, Geométrica, Combinadas, Alternas, Complejas (Especiales numéricas).Término n-ésimo de progresión aritmética, progresión Geométrica, Cuadrátricas, polinómicas. Sucesiones Gráficas, Sucesiones Literales, alfanuméricas.

2. SERIES Y SUMATORIAS: 
Notación Sigma, Definición, Propiedades y Sumas Notables. Suma de Infinitos términos forma decreciente.

3. FRACCIONES: 
Definición, Clasificación, propiedades de las fracciones, simplificación, fracciones decimales, fracciones periódicas. Generatriz, operaciones con fracciones. Problemas de aplicación (Tanques, trabajo, reducción a la unidad. RAZONES: Definición, Clases. PROPORCIONES: Definición, clases aritmética y geométrica, continua y discreta, serie de razones iguales. PROPORCIONALIDAD: Proporcionalidad Directa e inversa

4. REGLA DE TRES: SIMPLE DIRECTA E INVERSA: 
Magnitudes directas e inversas. Definición de regla de tres. COMPUESTA: Definición y métodos.

5. PORCENTAJES: 
Definición de tanto por ciento. Tanto por cuanto. Variaciones porcentuales. Aumentos y descuentos sucesivos. Problemas mercantiles. Interés Simple y Compuesto.

6. NOCIONES DE LÓGICA MATEMÁTICA: 
Definición, orden de información.

7. PROPOSICIONES: 
Proposiciones simples y compuestos. Conectivos lógicos. Conjunción, Disjunción (inclusiva y exclusiva), negación, la condicional (implicación), la bicondicional (doble implicación). Esquemas moleculares. Leyes de la lógica Proposicional. Equivalencias lógicas. Inferencia lógica mediante tabla de verdad y método abreviado (específicamente por reducción al absurdo). Circuitos Lógicos

8. TEORIA DE CONJUNTOS. 
Definición, Elemento, conjunto, relación de pertenencia, determinación de un conjunto. Tipos de conjuntos: vacío, unitario, finito, infinito, universal. Diagramas de Venn – Euler, lineales, de bandera (Carrol). Relaciones entre conjuntos: Subconjuntos, Inclusión e igualdad de conjuntos, conjuntos diferentes, disjuntos, comparables, equivalentes, conjunto potencia, partición de conjuntos, familia de conjuntos. Operaciones entre conjuntos: Unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica, complemento. Propiedades. Leyes de Morgan.

9. CARDINALIDAD:
 Axiomas. Número de elementos de un conjunto, del conjunto potencia, de una reunión, intersección, diferencia.

10. ORDEN DE INFORMACIÓN: 
Horizontal, vertical, circular, creciente, decreciente, edificios, test de decisiones.

11. SISTEMA DE NUMERACIÓN: 
Definiciones básicas, Base de un sistema de numeración. Cambio de base para números enteros. Nomenclatura de los sistemas. Notación, principios generales de un sistema de numeración.

12. CUATRO OPERACIONES: 
Suma, resta, multiplicación y división. Métodos especiales de solución de problemas (Rombo, rectángulo, Cangrejo o inversión, regla de la conjunta). Planteo de ecuaciones

13. CRIPTOARITMÉTICA: 
Conteo de figuras: Definición, clasificación, figuras no alineadas, figuras alineadas, Cantidad de segmentos, triángulos, cuadrados, cuadriláteros, letras semicírculos. Rutas. Métodos de solución combinatorio, inductivo.

14. TRAZADO DE FIGURAS:
Postulados de Euler, Punto par, punto impar Casos y procedimientos.

15. MÁXIMOS, MÍNIMOS Y CERTEZAS:
 Recorridos máximos y mínimos. Certezas.

16. EDADES:
Todo tipo de problemas en función de los sujetos y/o tiempo.

17. DIVISIBILIDAD: 
Definición, principios relativos a la divisibilidad. Restos potenciales, gaussiano de un número , criterios de divisibilidad.

18. NÚMEROS SIMPLES Y COMPUESTOS: 
Definición, número primos absoluto y relativos. Números compuestos. Descomposición canónica, propiedades, Divisores de un número compuesto, cantidad de divisores, suma de divisores, producto de divisores. Suma de inversas de divisores.

19. MÁXIMO COMÚN DIVISOR:
 Definición, cálculo del M.C.D. descomposición canónica, algoritmo de Euclides, propiedades.

20. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO: 
Definición, cálculo del M.C.M. propiedades. MCM y MCD de fracciones.

21. HABILIDAD OPERATIVA:
 cifras terminales, situaciones algebraicas

22. RELOJES:
Atrasos y adelantos, ángulo formado por las manecillas de un reloj (horario y minutero)

23. CALENDARIOS: 
Días, semanas, meses, años.Año bisiesto.

24. RELACIONES BINARIAS: 
Par ordenado, Producto cartesiano y Propiedades, Diagrama de una relación:
Sagital o de flechas, diagrama cartesiano, de doble entrada. Del árbol,  Notación, Dominio y Rango de una relación. Relación inversa. Composición de relaciones. Tipos de relación: Reflexiva, Simétrica, Antisimétrica, Transitiva, De orden, De equivalencia. relaciones en R x R. Ecuaciones e inecuaciones (Representaciones gráficas). Gráficas de circunferencia, hipérbola, rombo.

25. FUNCIONES: 
Definición, Notación, Dominio y Rango de una función. Clases de funciones. Diferencia entre relación y función, Aplicación. Tipos de funciones: Lineal, cuadrática, cúbica, raíz cuadrada, identidad, constante, valor absoluto. Operaciones entre funciones. Gráficas de funciones especiales. Traslación de gráficas.

26. PROMEDIO O MEDIA: 
Definición, Tipos de Promedios, Propiedades, Relación entre los promedios.

27. OPERADORES: 
Operador matemático, clases de operadores, operación Matemática, ley de formación. Aplicaciones.

28. NOTACIÓN FUNCIONAL
29. RELACIONES FAMILIARES: 
Problemas de parentescos, números de miembros que conforman una familia.

DESCARGA:


Banco de preguntas Nº 1:  parte1  parte2  parte3


1 comentario: